
04 Oct Contrastes de color: cómo ser un experto
El éxito de un proyecto de interiorismo tiene que ver, en gran medida, con su correcta combinación de color. Aunque muchas paletas monocromáticas funcionan muy bien, los contrastes de color tienen un efecto impactante que da profundidad a cualquier espacio. Aprende a hacerlo como un profesional y verás como logras dar vida a todos tu casa.
60-30-10
Esta regla propone elegir tres colores y usar el color principal en sesenta por ciento del espacio, el color secundario en treinta, y el color de acento en diez. Este ratio crea un balance en la decoración ya que el tono dominante es el primero que atrae el ojo, el secundario le da interés y el acento funciona dando brillo, tal como lo hacen las joyas a un atuendo.
Luz
La iluminación de una habitación transforma por completo la percepción de los colores. Por eso es importante que al momento de elegir los tonos a contrastar tomes en cuenta cuánta luz recibirá cada espacio dada su orientación y la hora en que más lo usarás. Por ejemplo, puedes resaltar una zona de la estancia usando el efecto que tiene la luz sobre su color a cierta hora del día.
Resalta lo más importante
Elige piezas claves en cada habitación y crea con ellas puntos focales con colores vivos.
Prueba
No escatimes. Antes de pintar toda una pared de rosa mexicano, haz pruebas de las combinaciones que tienes en mente y ve cómo funcionan juntas en el espacio. Un color nunca se ve igual en papel (o en la tienda) que in situ.
Texturas
Prueba usar combinaciones de materiales y acabados para darle profundidad a los contrastes: madera, metal, plástico… Puedes incluso usarlos en el mismo elemento: un piso de madera combinado con baldosas hidráulicas puede verse espectacular.
Altos contrastes
Los colores oscuros son perfectos para combinar con colores intensos en pequeños accesorios; cuida no usarlos en exceso ya que crearán combinaciones de alto impacto y pueden llegar a cansar, pero definitivamente es algo que tienes que probar.
Distribución
No satures un cuarto de un color y dejes el resto de la estancia sola. Recuerda nivelar los acentos para que queden bien distribuidos en toda la habitación y creen balance.
Temperaturas
El contraste de las gamas de colores cálidos (base roja) y fríos (base azul) logra ser muy efectivo para darle balance a un espacio.
Fotos: Polly Wreford, Prisa, Domaine Home, The Design Shepard, Cassie {Hi Sugarplum}, Better Homes and Gardens, Livinho, BuzzFeed, static.betazeta.com, Pinterest.